Hola!

Cuando salí de la secundaria y desde que tengo memoria yo quería estudiar filosofia.

Sin embargo, al salir del secundario estudie Sistemas.

Mientras vivía, recuerdo una charla en el trabajo donde hablaba con uno de mis compañeros que era jefe del sector Manuel LR. Eran charlas hermosas. Hablábamos de la vida, los hijos, las vicisitudes…los sueños, las anécdotas… le contaba que Quería entender cómo estaba organizado el mundo. Que interesante me decía. Yo tenía 29 años, casi recuerdo que estaba con un blazer rosa que ese día había llevado a mi hija María Belén Maby a la guardería que Enrique Eny no me habia atendido el teléfono porque estaba dando clases y me diría a la noche una vez más yo no uso el celular Mu, lo tengo porque hay que tenerlo pero ni se como se usa, ni lo miro. Y recuerdo que a mi me parecía imposible que pudiera haber espacio para indagar sobre cómo fue organizado o es organizado el mundo. Yo no tenía tiempo. Vivía a full aunque con mi manera rara de libertad así afanada que era llegar tarde yo sentía que encontraba la manera de respirar. Le decía a otro jefe, el jefe del jefe: mira, yo no te pido aumento de sueldo, soy buenísima y lo único que te pido no me jodas con el horario. Entonces entrábamos 9:45 yo llegaba cerca del medio día y me decía que bueno que viniste! Y yo en poco tiempo sacaba mucho porque estaba feliz. Y le llevaba ideas, y automatizaba procesos y me quedaba hasta la madrugada cuando era necesario. Los sistemas estaban hechos con alambre como decíamos, venía un ingeniero a programar, venía con sus cuadernos gloria cuadriculados y su portaminas pilot negro. Y escribía las fórmulas y cambios allí. Y yo leía el diario y el boletín oficial y veía y definía junto con mi jefe y el jefe del jefe que cambios había que hacer y se los pedíamos al ingeniero y luego revisábamos que lo que salía estuviera bien y si estaba mal, ajustábamos hasta que saliera bien. En ese proceso a veces era la madrugada. En el medio de esta argamasa hablábamos con Manuel que era serio muy serio y muy gracioso también. Y abrió hilo en mi…. cómo está organizado el mundo? El me dijo ya llegara el momento en que puedas hacerlo…leer estudiar aprender….

Y el momento llego… esto era año 92 /94 y 20 años más tarde me encontraron con menos hombres aún en mi vida sin Manuel ya porque no era mi jefe ya y porque desde que murió su esposa desapareció y nunca más lo vimos y después lo encontraron muerto en el baño. Y Enrique muerto en un accidente y muerto el abuelo Chilo y muerto mi suegro … buen el hilo encontró agujeros y empezó a tejerse: estudiar filosofía

Maliandi. Maliandi diciéndonos en una clase: les pido que mantengan encendida la llamita de la filosofía. Es una llamita. Te descuidas y se apaga. Y yo aceptando. Pinky promise promesa de dedo meñique con Maliandi continuando el hilo que abrimos con Manuel. Febrero 2015 Muere Maliandi

Somos arrojados a la posibilidad. Y en cada posibilidad late la posibilidad universal: que moriremos.

Este es el motor de esta web y de declararme filosofa. Es que es la fuente de donde tomo vida. Es lo que me da vida. Que bueno que moriremos. Cada momento es valioso, Preciado,

y Argentina. Vivo en la pampa Argentina. Reconozco que juego con las cartas marcadas… quien tiene la posibilidad de conectar con el vacío más que quien vive y respira en un contexto físico donde levanta la vista y ve horizonte???

buen, acá nos vemos. Nos oímos. Nos sentimos. Y si queres me escribís y hacemos ☕️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s